Tienda - CASA PEDIÁTRICA https://www.casapediatrica.com/tienda/ Asesoría Médica en Línea Fri, 06 Oct 2023 01:13:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.casapediatrica.com/wp-content/uploads/2020/03/cp_icon_48x48.png Tienda - CASA PEDIÁTRICA https://www.casapediatrica.com/tienda/ 32 32 Dr. Humberto Cantoral https://www.casapediatrica.com/especialidad/cirugia-online/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cirugia-online Mon, 26 Oct 2020 03:22:19 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=3628 hcantoral@casapediatrica.com

Especialidad de la pediatría que estudia y atiende las enfermedades cuyo tratamiento requiere algún tipo de intervención quirúrgica.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dr. Humberto Cantoral appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dr. Humberto Cantoral Uriza

Cirugía Pediátrica

-Egresado de la Escuela Médico Militar (SEDENA).
-Especialidad en Pediatría: Hospital Central Militar. U.D.E.F.A.
-Especialidad en Cirugía Pediátrica. Hospital Central Militar U.D.E.F.A.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría. A.C.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica.
-Colegio de Pediatría de Jalisco A.C.
-Socio Fundador del Colegio de Cirugía Pediátrica de Jalisco A.C. 
-Sociedad Mexicana de Médicos Militares Pediatras: Jesús Lozoya Solís.
-Colegio y Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica.
-Fellow of The American College of Surgeons.

The post Dr. Humberto Cantoral appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dr. Javier Rendón A. https://www.casapediatrica.com/especialidad/pediatria-online/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=pediatria-online Mon, 26 Oct 2020 03:14:58 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=3625 Dr. Javier Rendón Alfaro
jrendon@casapediatrica.com

Especialidad de la medicina que estudia al niño y sus enfermedades.

Vigila el crecimiento y desarrollo humanos desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia (los 18 años), para prevenir  y tratar las enfermedades que lo aquejan.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dr. Javier Rendón A. appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dr. Javier Rendón Alfaro

Pediatría General

-Egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG / UNAM).
-Especialidad en pediatría
-Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C.
-Colegiado por el Colegio de Pediatría de Jalisco.
-Miembro del Grupo de Pediatría Privada del Colegio de Pediatría de Jalisco A. C.
-Instructor de Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna (CAALMA).
-Coordinador del Taller de Prevención de Accidentes en Pediatría, en los Congresos Nacionales de Pediatría de la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME).

Temas para Padres

Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica en Pediatría

Se define como dolor músculo esquelético crónico y difuso que se caracteriza por dolor en puntos  característicos

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana, es una parasitosis causad por el Trypanosoma cruzi.  Se adquiere

Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo

El término autismo proviene del griego “autos” que significa yo e “ismos” que significa condición.  Hace algunos años el interés se centraba principalmente

La Maternidad: Un intercambio eterno de regalos

Un bebé es, indudablemente, el regalo más grande y hermoso que se puede recibir. Desde el momento

Epilepsia

La epilepsia es una enfermedad muy antigua  y actualmente es una de las principales causas de enfermedad

¿Qué tan frecuentes son las Cardiopatías Congénitas?

Las cardiopatías congénitas son enfermedades del corazón que se adquieren desde antes del nacimiento.  Se estima en

¿ Acaso los niños enferman del corazón ?

Que los niños no se enferman del corazón es una creencia muy difundida en nuestra sociedad; por

Enfermedad Ácido Péptica

La enfermedad ácido péptica (EAP) es un trastorno inflamatorio que se presenta en la mucosa del  estómago

ENURESIS: “Mojadas” en la cama

¿Cuándo deberían los padres empezar a preocuparse por las mojadas en la cama?   Si se le permite

¿Sabías que durante la madrugada del 11 de enero de 1967 la ciudad de México se vistió de blanco?

Se presentó una inusual baja de temperatura que ocasionó que una fuerte nevada  cubriera las calles de

IMPACTO DE LOS PROBLEMAS VISUALES DURANTE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Los problemas visuales durante la infancia y adolescencia pueden tener un impacto negativo a corto, mediano y

¿Cómo ayudar a que mi hijo aprenda mejor durante las clases en línea?

El cierre de las escuelas a causa de la pandemia, ha tomado a muchas familias por sorpresa.

Día Nacional de la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) que puede

Actividades para hacer en casa durante las vacaciones.

Aunque los pequeños ya están de vacaciones, estamos en plena crisis del Coronavirus, con la orden de

El ejercicio físico como herramienta de salud.

El ejercicio físico es la mejor herramienta de salud que tenemos en nuestras manos para prevenir las

Trastornos de la alimentación: bulimia, anorexia nerviosa, ortorexia, trastorno por atracón y vigorexia.

Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan

17 noviembre – día del Prematuro

Cada año nacen en el mundo 15 millones de prematuros (OMS 2015), en nuestro país, durante 2018,

Esquema de Vacunación 0 a 9 años

Es prioritario tener al corriente las vacunas de nuestros hijos y mas en tiempos de contingencia. Revise

Vacunas en el Embarazo

Durante el embarazo también se pueden aplicar vacunas. Revise cuáles si le es posible administrar, dependiendo de

Vacuna contra Hepatitis B en Inmunodeficiencias

Los PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS van a la alza y la experiencia en algunas enfermedades con respecto a vacunación

¿Sabes calcular tu índice de masa corporal?

Lo primero es conocer tu peso y talla, de preferencia medirse y pesarse en la mañana en

Seguridad en el hogar

COLOCAR ESTA GUÍA EN UN SITIO DE LA CASA EN DONDE SIEMPRE ESTÉ A LA VISTA DETECTAR

The post Dr. Javier Rendón A. appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dra. Dalia Berenice Rizo https://www.casapediatrica.com/especialidad/infectologia-online/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=infectologia-online Mon, 26 Oct 2020 00:00:31 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=3608 drizo@casapediatrica.com

Especialidad de la pediatría que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades producidas por agentes infecciosos.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dra. Dalia Berenice Rizo appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dra. Dalia Berenice Rizo Santos

Infectología

-Egresada de la Universidad de Guadalajara.
-Especialidad en Pediatría Médica, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente. Universidad de Guadalajara.
-Certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A. C. 
-Subespecialidad en Infectología Pediátrica, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente. Universidad Nacional Autónoma de México.
-Pasantía Internacional de Infectología y Medicina Tropical en el Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt. Lima Perú. 
-Pasantía en el servicio de Infectología Pediátrica, en el departamento de atención al paciente adolescente con VIH en el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. Buenos Aires Argentina.
-Certificada por el Consejo Mexicano de Infectología A.C.

Temas para Padres

VIDEO – Sesión COVID 19

Casa Pediátrica atiende a sus pacientes por medio de protocolos de atención revisados por los diferentes especialistas

La importancia de prevenir la varicela

¿Qué es la varicela? La varicela es una enfermedad que causa un sarpullido con ampollas que dan

Sarampión

El sarampión es una enfermedad respiratoria grave (en los pulmones y las vías respiratorias) causada por un

The post Dra. Dalia Berenice Rizo appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dra. Adriana Michel R. https://www.casapediatrica.com/especialidad/genetica-online/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=genetica-online Sat, 24 Oct 2020 17:51:35 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=3583 amichel@casapediatrica.com

La genética médica es la rama de la medicina que estudia el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hereditarias y malformaciones congénitas para tener un diagnóstico completo y dar el consejo o asesoramiento genético necesarios para el paciente y su familia.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dra. Adriana Michel R. appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dra. Adriana Guadalupe Michel Reynoso

Genética

-Egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
-Especialidad en Pediatría: Hospital Infantil de México.
-Especialidad en Genética Médica: Hospital Infantil de México.
-Profesor titular del departamento de Pediatría de la Universidad Autónoma de Guadalajara 2003-2019.
-Profesor adjunto o parcial de Genética en el Departamento de Terapia Física del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Temas para Padres

Genodermatosis

Las genodermatosis son alteraciones de la piel de causa genética. Pueden ser por aumento del pigmento o

Síndrome de Rett

Es un trastorno severo del desarrollo que cursa con diversas manifestaciones neurológicas y sistémicas, de predominio en

Errores Congénitos del Metabolismo

Son enfermedades raras que tienen base genética. La mayoría de ellas secundarias a un defecto de alguna

Labio fisurado (leporino) con y sin paladar hendido

También llamado “labio leporino”. Es una malformación congénita en la cual existe una falta de cierre de

Neurofibromatosis tipo 1.

Es una entidad genética con una incidencia aproximada de 1 en 3000 Recién Nacidos vivos. Consiste en

Síndrome de Klinefelter

Se trata de una de las alteraciones cromosómicas más frecuentes, junto con la trisomía 21 y el

Enfermedades Raras

Las enfermedades raras son aquellas que tienen una prevalencia en la población general, muy baja ( menos

Síndrome de Marfán

El Síndrome de Marfán es una enfermedad rara que padecen aproximadamente 1 de cada 5,000 a 10,000

Sindrome de Turner

El síndrome de Turner es una alteración en el número de cromosomas (falta de un cromosoma X

Síndrome de Down

Es la alteración genética más frecuente que causa discapacidad intelectual. Su incidencia es de 1 de cada

The post Dra. Adriana Michel R. appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dr. Alejandro Lozano https://www.casapediatrica.com/especialidad/cardiologia-pediatrica-online/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cardiologia-pediatrica-online Mon, 12 Oct 2020 03:30:36 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=3558 alozanors@casapediatrica.com

Especialidad de la pediatría que estudia y atiende al niño con enfermedad en el corazón y grandes vasos.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dr. Alejandro Lozano appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dr. Alejandro Lozano y Ruy Sánchez

Cardiología

-Egresado de la Facultad de medicina de la UNAM.
-Especialidad en pediatría: Instituto Nacional de Pediatría.
-Especialidad en Cardiología Pediátrica: Instituto Nacional de Pediatría.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología.
-Miembro del Colegio de Pediatría de Jalisco.
-Miembro del Colegio de Cardiólogos de Jalisco.
-Fundador de Cardiólogos Pediatras, S.C.
-Encargado de ecocardiografía pediátrica en la Unidad de Patología Clínica.
-Director de “Tu ayuda integra y apoya a la recuperación infantil A.C.” TAIYARI, A.C

Temas para Padres

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana, es una parasitosis causad por el Trypanosoma cruzi.  Se adquiere

Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo

El término autismo proviene del griego “autos” que significa yo e “ismos” que significa condición.  Hace algunos años el interés se centraba principalmente

La Maternidad: Un intercambio eterno de regalos

Un bebé es, indudablemente, el regalo más grande y hermoso que se puede recibir. Desde el momento

Epilepsia

La epilepsia es una enfermedad muy antigua  y actualmente es una de las principales causas de enfermedad

¿Qué tan frecuentes son las Cardiopatías Congénitas?

Las cardiopatías congénitas son enfermedades del corazón que se adquieren desde antes del nacimiento.  Se estima en

¿ Acaso los niños enferman del corazón ?

Que los niños no se enferman del corazón es una creencia muy difundida en nuestra sociedad; por

“¿Quieres que tu hijo nazca sano?…. Aquí una sugerencia.

Conscientes de la trascendencia que tiene ser padres y de la responsabilidad que implica; las parejas actuales

Tetralogía de Fallot

Concepto: La Tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita que se caracteriza por asociar 4 lesiones distintas

Persistencia del Conducto Arterioso

Concepto: El conducto arterioso es una estructura vascular (una arteria) que une el arco aórtico con la

Prevención contra Endocarditis Infecciosa.

La endocarditis infecciosa es la inflamación del endotelio vascular (tejido o cubierta del interior de los vasos)

“Día Mundial del Corazón”

Desde el año 2000, la OMS y la UNESCO eligieron al 29 de septiembre como el día

¿Cómo se estudia el paciente con cardiopatía congénita?

Las enfermedades del corazón de los niños frecuentemente causan pocos síntomas de forma que pasan inadvertidos. Cuando

Causas de las Cardiopatías Congénitas

Desde nuestros primeros días de vida, en la tercera semana de vida intrauterina, comienza a formarse el

Diagnóstico y Detección de Cardiopatías Congénitas:

El ultrasonido del corazón fetal (ecocardiograma fetal), realizado entre las 18 y 20 semanas del embarazo, es

Cardiología Pediátrica

La cardiología pediátrica o cardiopediatría, es la rama de la pediatría que se dedica al estudio y

Dolor Torácico

El dolor torácico es una síntoma común de consulta de pediatría; el paciente se queja de dolor

The post Dr. Alejandro Lozano appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dr. Alejandro Lozano https://www.casapediatrica.com/especialidad/cardiologia-pediatrica/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cardiologia-pediatrica Mon, 07 Sep 2020 02:03:31 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=3246 alozanors@casapediatrica.com

Especialidad de la pediatría que estudia y atiende al niño con enfermedad en el corazón y grandes vasos.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dr. Alejandro Lozano appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dr. Alejandro Lozano y Ruy Sánchez

Cardiología

-Egresado de la Facultad de medicina de la UNAM.
-Especialidad en pediatría: Instituto Nacional de Pediatría.
-Especialidad en Cardiología Pediátrica: Instituto Nacional de Pediatría.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología.
-Miembro del Colegio de Pediatría de Jalisco.
-Miembro del Colegio de Cardiólogos de Jalisco.
-Fundador de Cardiólogos Pediatras, S.C.
-Encargado de ecocardiografía pediátrica en la Unidad de Patología Clínica.
-Director de “Tu ayuda integra y apoya a la recuperación infantil A.C.” TAIYARI, A.C

Temas para Padres

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana, es una parasitosis causad por el Trypanosoma cruzi.  Se adquiere

Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo

El término autismo proviene del griego “autos” que significa yo e “ismos” que significa condición.  Hace algunos años el interés se centraba principalmente

La Maternidad: Un intercambio eterno de regalos

Un bebé es, indudablemente, el regalo más grande y hermoso que se puede recibir. Desde el momento

Epilepsia

La epilepsia es una enfermedad muy antigua  y actualmente es una de las principales causas de enfermedad

¿Qué tan frecuentes son las Cardiopatías Congénitas?

Las cardiopatías congénitas son enfermedades del corazón que se adquieren desde antes del nacimiento.  Se estima en

¿ Acaso los niños enferman del corazón ?

Que los niños no se enferman del corazón es una creencia muy difundida en nuestra sociedad; por

“¿Quieres que tu hijo nazca sano?…. Aquí una sugerencia.

Conscientes de la trascendencia que tiene ser padres y de la responsabilidad que implica; las parejas actuales

Tetralogía de Fallot

Concepto: La Tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita que se caracteriza por asociar 4 lesiones distintas

Persistencia del Conducto Arterioso

Concepto: El conducto arterioso es una estructura vascular (una arteria) que une el arco aórtico con la

Prevención contra Endocarditis Infecciosa.

La endocarditis infecciosa es la inflamación del endotelio vascular (tejido o cubierta del interior de los vasos)

“Día Mundial del Corazón”

Desde el año 2000, la OMS y la UNESCO eligieron al 29 de septiembre como el día

¿Cómo se estudia el paciente con cardiopatía congénita?

Las enfermedades del corazón de los niños frecuentemente causan pocos síntomas de forma que pasan inadvertidos. Cuando

Causas de las Cardiopatías Congénitas

Desde nuestros primeros días de vida, en la tercera semana de vida intrauterina, comienza a formarse el

Diagnóstico y Detección de Cardiopatías Congénitas:

El ultrasonido del corazón fetal (ecocardiograma fetal), realizado entre las 18 y 20 semanas del embarazo, es

Cardiología Pediátrica

La cardiología pediátrica o cardiopediatría, es la rama de la pediatría que se dedica al estudio y

Dolor Torácico

El dolor torácico es una síntoma común de consulta de pediatría; el paciente se queja de dolor

The post Dr. Alejandro Lozano appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dr. Javier Rendón A. https://www.casapediatrica.com/especialidad/pediatria-general/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=pediatria-general Thu, 30 Jul 2020 04:07:29 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=3069 Dr. Javier Rendón Alfaro
jrendon@casapediatrica.com

Especialidad de la medicina que estudia al niño y sus enfermedades.

Vigila el crecimiento y desarrollo humanos desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia (los 18 años), para prevenir  y tratar las enfermedades que lo aquejan.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dr. Javier Rendón A. appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dr. Javier Rendón Alfaro

Pediatría General

-Egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG / UNAM).
-Especialidad en pediatría
-Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C.
-Colegiado por el Colegio de Pediatría de Jalisco.
-Miembro del Grupo de Pediatría Privada del Colegio de Pediatría de Jalisco A. C.
-Instructor de Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna (CAALMA).
-Coordinador del Taller de Prevención de Accidentes en Pediatría, en los Congresos Nacionales de Pediatría de la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME).

Temas para Padres

Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica en Pediatría

Se define como dolor músculo esquelético crónico y difuso que se caracteriza por dolor en puntos  característicos

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana, es una parasitosis causad por el Trypanosoma cruzi.  Se adquiere

Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo

El término autismo proviene del griego “autos” que significa yo e “ismos” que significa condición.  Hace algunos años el interés se centraba principalmente

La Maternidad: Un intercambio eterno de regalos

Un bebé es, indudablemente, el regalo más grande y hermoso que se puede recibir. Desde el momento

Epilepsia

La epilepsia es una enfermedad muy antigua  y actualmente es una de las principales causas de enfermedad

¿Qué tan frecuentes son las Cardiopatías Congénitas?

Las cardiopatías congénitas son enfermedades del corazón que se adquieren desde antes del nacimiento.  Se estima en

¿ Acaso los niños enferman del corazón ?

Que los niños no se enferman del corazón es una creencia muy difundida en nuestra sociedad; por

Enfermedad Ácido Péptica

La enfermedad ácido péptica (EAP) es un trastorno inflamatorio que se presenta en la mucosa del  estómago

ENURESIS: “Mojadas” en la cama

¿Cuándo deberían los padres empezar a preocuparse por las mojadas en la cama?   Si se le permite

¿Sabías que durante la madrugada del 11 de enero de 1967 la ciudad de México se vistió de blanco?

Se presentó una inusual baja de temperatura que ocasionó que una fuerte nevada  cubriera las calles de

IMPACTO DE LOS PROBLEMAS VISUALES DURANTE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Los problemas visuales durante la infancia y adolescencia pueden tener un impacto negativo a corto, mediano y

¿Cómo ayudar a que mi hijo aprenda mejor durante las clases en línea?

El cierre de las escuelas a causa de la pandemia, ha tomado a muchas familias por sorpresa.

Día Nacional de la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) que puede

Actividades para hacer en casa durante las vacaciones.

Aunque los pequeños ya están de vacaciones, estamos en plena crisis del Coronavirus, con la orden de

El ejercicio físico como herramienta de salud.

El ejercicio físico es la mejor herramienta de salud que tenemos en nuestras manos para prevenir las

Trastornos de la alimentación: bulimia, anorexia nerviosa, ortorexia, trastorno por atracón y vigorexia.

Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan

17 noviembre – día del Prematuro

Cada año nacen en el mundo 15 millones de prematuros (OMS 2015), en nuestro país, durante 2018,

Esquema de Vacunación 0 a 9 años

Es prioritario tener al corriente las vacunas de nuestros hijos y mas en tiempos de contingencia. Revise

Vacunas en el Embarazo

Durante el embarazo también se pueden aplicar vacunas. Revise cuáles si le es posible administrar, dependiendo de

Vacuna contra Hepatitis B en Inmunodeficiencias

Los PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS van a la alza y la experiencia en algunas enfermedades con respecto a vacunación

¿Sabes calcular tu índice de masa corporal?

Lo primero es conocer tu peso y talla, de preferencia medirse y pesarse en la mañana en

Seguridad en el hogar

COLOCAR ESTA GUÍA EN UN SITIO DE LA CASA EN DONDE SIEMPRE ESTÉ A LA VISTA DETECTAR

The post Dr. Javier Rendón A. appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dr. Humberto Cantoral https://www.casapediatrica.com/especialidad/cirugia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cirugia Wed, 13 May 2020 20:50:41 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=1031 hcantoral@casapediatrica.com

Especialidad de la pediatría que estudia y atiende las enfermedades cuyo tratamiento requiere algún tipo de intervención quirúrgica.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dr. Humberto Cantoral appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dr. Humberto Cantoral Uriza

Cirugía Pediátrica

-Egresado de la Escuela Médico Militar (SEDENA).
-Especialidad en Pediatría: Hospital Central Militar. U.D.E.F.A.
-Especialidad en Cirugía Pediátrica. Hospital Central Militar U.D.E.F.A.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría. A.C.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica.
-Colegio de Pediatría de Jalisco A.C.
-Socio Fundador del Colegio de Cirugía Pediátrica de Jalisco A.C. 
-Sociedad Mexicana de Médicos Militares Pediatras: Jesús Lozoya Solís.
-Colegio y Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica.
-Fellow of The American College of Surgeons.

The post Dr. Humberto Cantoral appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dr. Carlos E. Villalobos https://www.casapediatrica.com/especialidad/gastroenterologia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gastroenterologia Wed, 13 May 2020 20:41:51 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=1028 cvillalobos@casapediatrica.com

Especialidad de la pediatría que se dedica al estudio y atención de las enfermedades del sistema digestivo.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dr. Carlos E. Villalobos appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dr. Carlos E. Villalobos Camacho

Gastroenterología

-Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
-Especialidad en Pediatría: Instituto Nacional de Pediatría.
-Especialidad en Gastroenterología Pediátrica: Instituto Nacional de Pediatría.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología.
-Colegio de Pediatría de Jalisco.
Profesor adjunto de la cátedra de Pediatría y Gastroenterología de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
-Socio de la Asociación Mexicana de Gastroenterología A.C. 
-Miembro de la Sociedad de Gastroenterología de Jalisco, Colegio Médico A.C.

Temas para Padres

Hemorroides en la edad infantil

La presencia de sagrado en las heces o ver una masa que protruye de la región anal

Cólico del lactante

El cólico del lactante se define como aquellos episodios de llanto intenso y vigoroso, por lo menos,

Diarrea Crónica

¿Qué es la diarrea crónica? Se define como diarrea aguda como el aumento en el número y

Dolor abdominal recurrente

¿Qué es el dolor abdominal? Es la presencia de una sensación molesta con una localización específica en

Estreñimiento

¿Qué es el estreñimiento? Es definido como evacuaciones duras, secas, de gran grosor que ocasionan dolor y/o

Reflujo Gastroesofágico

¿Qué es el reflujo gastroesofágico? El Reflujo gastroesofágico es una de los padecimientos más frecuente visto en

The post Dr. Carlos E. Villalobos appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>
Dra. Dalia Berenice Rizo https://www.casapediatrica.com/especialidad/infectologia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=infectologia Wed, 13 May 2020 20:28:50 +0000 https://www.casapediatrica.com/?post_type=product&p=1022 drizo@casapediatrica.com

Especialidad de la pediatría que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades producidas por agentes infecciosos.

En caso de requerir atención el mismo día, comunicarse con la secretaria al: 3338131555

The post Dra. Dalia Berenice Rizo appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>

Dra. Dalia Berenice Rizo Santos

Infectología

-Egresada de la Universidad de Guadalajara.
-Especialidad en Pediatría Médica, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente. Universidad de Guadalajara.
-Certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A. C. 
-Subespecialidad en Infectología Pediátrica, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente. Universidad Nacional Autónoma de México.
-Pasantía Internacional de Infectología y Medicina Tropical en el Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt. Lima Perú. 
-Pasantía en el servicio de Infectología Pediátrica, en el departamento de atención al paciente adolescente con VIH en el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. Buenos Aires Argentina.
-Certificada por el Consejo Mexicano de Infectología A.C.

Temas para Padres

VIDEO – Sesión COVID 19

Casa Pediátrica atiende a sus pacientes por medio de protocolos de atención revisados por los diferentes especialistas

La importancia de prevenir la varicela

¿Qué es la varicela? La varicela es una enfermedad que causa un sarpullido con ampollas que dan

Sarampión

El sarampión es una enfermedad respiratoria grave (en los pulmones y las vías respiratorias) causada por un

The post Dra. Dalia Berenice Rizo appeared first on CASA PEDIÁTRICA.

]]>