Frame 11.png

Casa Pediátrica 

Tarascos 3469 Interior 15

Fraccionamiento Monraz

Guadalajara Jalisco

México CP 44670

Abrir en Google Maps

Teléfono: 01 33 3813-1555  
4320  /  1521  / 1524  /  1525  /  1532

 

Celular y WhatsApp

+52 1 33 3447 3637

 

Horario 9 a 20 hrs.L a V y 9 a 14 hrs. S

  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • LinkedIn - White Circle

©Copyright  2019 by Casa Pediátrica.

​

Toda la información vertida en este sitio de internet está debidamente documentada y pretende facilitar a los padres el cuidado de la salud de sus hijos. NUNCA debe sustituir a la relación médico paciente, ni usarse para tomar decisiones médicas sin el consejo e indicaciones de su médico.

logo_hor_web.png
  • INICIO

  • FILOSOFÍA

  • ESPECIALIDADES

  • TEMAS PARA PADRES

  • CONTACTO

  • More

    Endocrinología

    ¿Qué son las hormonas?

    February 21, 2018

    Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo que son formadas por las glándulas endócrinas. Estos mensajeros controlan la mayoría de las funciones del cuerpo, desde necesidades básicas como el hambre hasta eventos complejos como la reproducción, inclusive las emociones y el estado de ánimo.
     
    Las hormonas se secretan hacia el torrente sanguíneo, por donde son transportados hacia órganos y tejidos del cuerpo para que realicen sus funciones. Existen muchos tipos de hormonas que actúan en distintas funciones y procesos. Algunos de ellos son:
     
    -       Crecimiento y desarrollo
    -       Metabolismo de los alimentos
    -       Función sexual y reproductiva
    -       Mantenimiento de la temperatura
    -       Mecanismo de la sed y el apetito
    -       Producción de energía
     
    ¿De dónde se secretan las hormonas?
     
    Las hormonas son secretadas de las glándulas endócrinas. Algunas de las principales glándulas endócrinas del cuerpo incluyen:
     
    -       Hipotálamo: regula temperatura corporal, hambre, sed, sueño, libido, estado de ánimo y la liberación de hormonas desde otras glándulas,
    -       Hipófisis: controla otras glándulas y produce las hormonas que estimulan el crecimiento
    -       Timo: produce células T y se encarga del sistema inmune adaptativo
    -       Tiroides: produce hormonas asociadas a la producción de energía
    -       Paratiroides: controla la cantidad de calcio en el cuerpo
    -       Suprarrenales: produce cortisol, adrenalina y esteroides sexuales
    -       Páncreas: produce insulina y glucagón, encargados de controlar los niveles de glucosa en la sangre
    -       Ovarios: producen estrógeno, testosterona y progesterona
    -       Testículos: producen testosterona y espermatozoides
     
    Las hormonas requieren un equilibrio, todas requieren funcionar de forma armónica y en sincronía. Al haber alguna alteración, se pueden afectar múltiples órganos y funciones. El problema puede manifestarse ya sea como una deficiencia de una o varias hormonas, el exceso en su producción, o incluso una producción fuera de tiempo.  
     
    Durante la edad pediátrica las hormonas tienen un papel fundamental en el desarrollo, crecimiento y maduración del cuerpo y de las capacidades cognoscitivas. Cualquier alteración en la producción de hormonas en los niños puede tener consecuencias importantes. Las alteraciones endócrinas se diagnostican tanto por exámenes de laboratorio como por la exploración física.
     
    El Endocrinólogo Pediatra es el especialista en las glándulas y hormonas durante la infancia, ya que tiene formación como pediatra y después como endocrinólogo. Difiere de la endocrinología de adultos ya que los niños no son adultos pequeños. Si tienes dudas sobre la presencia de alguna alteración en la producción hormonal en tus hijos, visita un endocrinólogo pediatra certificado.


    https://www.saylor.org/site/wp-content/uploads/2010/11/The-Endocrine-System.pdf
     

    Tags:

    Endocrinología

    Share on Facebook
    Share on Twitter
    Please reload

    Buscar por Especialidad

    Asesoría

    Cardiología

    Endocrinología

    Gastroenterología

    Genética

    Hematología

    Infectología

    Lactancia

    Materna

    Neumología

    Nutrición

    Oftalmología

    Pediatría General

    Pubertad

    Rehabilitación Infantil

    Urología

    Please reload

    Síguenos
    • Facebook Basic Square
    • Twitter Basic Square
    • Google+ Basic Square
    Enlaces de Interés
    Taiyari AC
    Neurologia Pediatrica GDL
    Centers for Disease Control
    Organización Mundial de la Salud
    Entradas recientes

    Síndrome de Rett

    July 30, 2019

    ¿Es importante el gateo?

    April 8, 2019

    ENFERMEDAD HEMORRAGICA POR DEFICIENCIA DE VITAMINA K

    February 6, 2019

    ANEMIA EN EL RECIEN NACIDO PREMATURO

    February 5, 2019

    Vacuna contra Hepatitis B en Inmunodeficiencias

    January 11, 2019

    Dolor Torácico

    November 23, 2018

    Genodermatosis

    November 14, 2018

    Tetralogía de Fallot

    November 4, 2018

    Persistencia del Conducto Arterioso

    November 2, 2018

    Prevención contra Endocarditis Infecciosa.

    October 18, 2018

    Please reload

    Entradas destacadas

    Beneficios de la leche materna para el bebé y la mamá.

    July 7, 2018

    ¿Cómo saber si tu hijo se encuentra controlado del asma?

    June 12, 2018

    Primeros pasos para lograr amamantar a tu bebé.

    July 7, 2018

    1/3
    Please reload

    Archivo